skip to main
|
skip to sidebar
domingo, diciembre 13, 2009
Cinco años
Pues sí, señores: ¡este blog cumple cinco años! Ya es tiempo. Y pensar que nació porque me aburría en el trabajo... ¡Qué tiempos aquellos! Por desgracia, el volumen de trabajo de mi puesto de administrativo se ha multiplicado notablemente en estos cinco años, y aunque aún sigo teniendo momentos de tranquilidad ya no puedo escaquearme tan fácilmente para actualizar el blog.
Echando la vista atrás veo mucha basura pero también algunas buenas ideas. La falta de tiempo y la pérdida de frescura (y el hecho de que ya haya por ahí unos cuantos blogs que ya dicen lo que a mí me gustaría decir, pero en mejor... cabrones) ha impedido que mantuviera el nivel de actualizaciones que llegó a tener en sus momentos de mayor esplendor, la calidad (si alguna vez la tuvo) se ha resentido e incluso algunas secciones bastante interesantes han sido abandonadas. Me gustaría decir algunas palabras sobre ellas:
- El mítico
Directo a Vídeo
languideció hasta la desaparición por culpa de esa crisis que ha llevado a la desaparición a la mayoría de los videoclubs de toda la vida (y desde luego curiosear la bazofia disponible en uno de esos ordenadores expendedores de ahora
no es lo mismo
y te quita las ganas de alquilar nada).
- Los
Grandes del Videoclip
, una sección antes llamada "Esto no es la MTV" por vaya usted a saber qué razones que me pasaran por la cabeza cuando se inauguró, se abandonaron por una mezcla de desazón por el hecho de que los videos a los que enlazo sean borrados repetidamente y por falta de tiempo (hay que buscar, ver, seleccionar y enlazar tropecientos videos para hacer un post medio decente para esta sección), y además la
MVDb
, mi principal web de referencia para documentarme, de repente dejó de actualizarse (o al menos lo hace de manera muy incompleta).
-La
Historia de los falsos documentales
, por su parte, es uno de mis proyectos más queridos, pero lo que en principio estaba planeado como una serie de unos cuatro o cinco capítulos creció desmesuradamente a medida que iba investigando sobre el tema, además de lo complicado que resultaba en algunos casos delimitar el objeto de estudio. Y encima no sé dónde metí las (esquemáticas y casi ininteligibles) notas que había tomado preparando las próximas entregas. El caso es que requiere también mucha preparación hacer esta sección y, de nuevo, falta tiempo. Algún día lo retomaré. Aunque puede que no en este blog.
Pues nada. Cinco años ya de bloguero. Ya veremos dónde estoy dentro de otros cinco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
►
2017
(4)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
enero
(1)
►
2016
(16)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(2)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(2)
►
marzo
(1)
►
febrero
(3)
►
enero
(1)
►
2015
(13)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
julio
(1)
►
junio
(2)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
enero
(1)
►
2014
(16)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(2)
►
2013
(18)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(3)
►
enero
(2)
►
2012
(23)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(1)
►
julio
(2)
►
junio
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(1)
►
marzo
(2)
►
febrero
(2)
►
enero
(2)
►
2011
(25)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(1)
►
julio
(2)
►
junio
(2)
►
mayo
(1)
►
abril
(3)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(3)
►
2010
(32)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(3)
►
julio
(2)
►
junio
(1)
►
mayo
(3)
►
abril
(3)
►
marzo
(2)
►
febrero
(3)
►
enero
(6)
▼
2009
(30)
▼
diciembre
(5)
Lo mejor del 2009: los videoclips del año
¡Feliz Navidad!
¡Y van dos!
Cinco años
Septiembre-Octubre-Noviembre Greatest Hits
►
noviembre
(1)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(2)
►
julio
(3)
►
junio
(2)
►
mayo
(3)
►
abril
(1)
►
marzo
(3)
►
febrero
(2)
►
enero
(4)
►
2008
(59)
►
diciembre
(6)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(6)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(2)
►
julio
(5)
►
junio
(4)
►
mayo
(6)
►
abril
(7)
►
marzo
(4)
►
febrero
(4)
►
enero
(7)
►
2007
(90)
►
diciembre
(8)
►
noviembre
(8)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(16)
►
agosto
(3)
►
julio
(4)
►
junio
(4)
►
mayo
(8)
►
abril
(9)
►
marzo
(7)
►
febrero
(6)
►
enero
(13)
►
2006
(114)
►
diciembre
(6)
►
noviembre
(8)
►
octubre
(11)
►
septiembre
(14)
►
agosto
(3)
►
julio
(8)
►
junio
(9)
►
mayo
(8)
►
abril
(7)
►
marzo
(12)
►
febrero
(11)
►
enero
(17)
►
2005
(213)
►
diciembre
(14)
►
noviembre
(11)
►
octubre
(12)
►
septiembre
(17)
►
agosto
(4)
►
julio
(12)
►
junio
(17)
►
mayo
(21)
►
abril
(20)
►
marzo
(29)
►
febrero
(28)
►
enero
(28)
►
2004
(20)
►
diciembre
(20)
EL AUTOR
EN ANTERIORES EPISODIOS...
PRODUCCIÓN PROPIA
Mon Amour
Spot Escorto 2006
Spot IU 2007
Spot Escorto 2007
Anomalía
Putos cineastas
Spot Escorto 2009
SECCIONES
Mis favoritos
Directo a Video
Aquellos Discos Míticos
Grandes del videoclip
Historia de los falsos documentales
Me sangran los oídos
HIGHLIGHTS
Mulholland Drive para torpes
El chino que salía en todas las películas
El mexicano que salía en todas las películas
Lo mío con Peter Milligan
Escena eliminada
El día que nos sentimos campeones del mundo
Conversaciones ajenas
Wrestling con Jaime Hernández
Escarabajos
¿Será el café?
La leyenda de D.B. Cooper
Zôon politikón
Semana de la Fotocopia
Discóbolo
La Chienlit
Top 5 de películas malas
El efecto Diabolik
Mis villanos favoritos
Las aventuras de Nellie Bly
Los momentos más delirantes de la historia de los mundiales
Mejores que los Beatles
Obras maestras
Na na na na hey hey hey
¡¡Ha-haaa!!
La primera mujer en la Luna
Esto no estaba previsto
Lo mejor del 2006
Lo mejor del 2007
Lo mejor del 2008
Lo mejor del 2009
Lo mejor del 2010
Lo mejor de la década
Lo mejor del 2011
Lo mejor del 2012
Lo mejor del 2013
Lo mejor del 2014
Lo mejor del 2015
Lo mejor del 2016
LA PÁGINA 36 RECOMIENDA...
@fterstudio
ABC Guionistas
Aleta Ediciones
Álvaro Oliva
Amanda Vázquez
Anillo de Sirio
Asociación Malavida
Baubiel
Bernal
Bitácora de un ilustrador
Bloguionistas
Cebolla Cómics
Cine más cómics
Crónicas desde Sepelaci
Dadanoias
Daniel Romero
David Daza Art
Destruír Zaragoza
Dimensión Fantástica
El blog ausente
El blog de ADLO!
El blog de Diego Burdío
El blog de Jim-box
El blog de Jotacé
El Cronicón Cinéfilo
El Dani
El Emperador de los Helados
El Escondite de Iván
El Heptágono de las Bermudas
El rincón de Mortadelón
El Zoom Erótico
En clase no se dibuja
Escolar
Es muy de cómic
Festival de Zaragoza
FLAsCinDER
Fogonazos
Games never changes
Henrique Lage
Intramuros
Irati F.G.
José Antonio Ávila
Kurioso
La ameba rumbosa
La BD
La sonrisa de María
Lápices sin mina
Laura Palmer
La web de Ignacio Ochoa
Los Diletantes
Mandarina con gafas
Mandorla
Micronesia en el cerebelo 2.0
Moratha Comics
Mundo Alocado
MS Paint Adventures
Ni bien ni mal
Nimona
No recomendable
Nunca seré Clint Eastwood
Romano
Scriptshadow
Subnormality
Tebeos Malavida
Tebeosfera
The Make-Up Gallery
Thehardmenpath
Thermozero Comics
Un Mundo desde el Abismo
Venga Monjas
Verano muerto
Verónica Casas
Vespas y Tintorettos
Vía News
Vicisitud y sordidez
Viñetario
World of Spectrum
Xn Photography
La Página 36
by
Queco Ágreda
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 España License
.
Seguidores
No hay comentarios:
Publicar un comentario